
Estas cosas joden, un huevo, sobre todo cuando, vuelvo a lo mismo, por mas experiencia que tenga uno vuelvo a caer en errores de novato. Me he dejado llevar por la planificación, por lo programado, ya que del sábado 11 no podía pasar que cogiera las muestras de los pájaros nuevos, para mandar a sexar, y asi pasar los pájaros que ya tienen que descansar a las voladeras y las nuevas parejas a las jaulas de cría. Ese era mi plan, pero mi plan no contaba con que estamos pasando un invierno de perros, con temperaturas que bajan de los 0 ºC , cosa que en Baeza no es muy común, que los bebederos amanecen congelados todas las mañanas y que las hembras que han fallecido, mas la cría que falleció la primera noche en la voladera, pues no estaban preparados para este frío.
Y todo ello pese a que también he tomado algunas previsiones, como colocar la puerta del refugio que separa la voladera de la parte externa, meter mas pipas y cañamón en la mixtura, en fin…espero que no caigan mas.
El caso es que esta afición es así de bonita pero también así de dura. Me quedo con mis reflexiones y espero que con todos los A.fischeri que me quedan, sanos y salvos, mientras me pienso que hacer con ellos, o se van todos fuera o reduzco considerablemente para dejarlos como tengo a los roseicollis, 2-3 parejas para matar el gusanillo de la especie, y en este caso trabajar la mutación misty, que es la que mas me gusta.
El tiempo lo dirá y mañana seá otro día, 14, un número que me gusta mas….